programa 732-WP

Dentro del Sistema Orvi, se ha diseñado un programa de nutrición especial el cual se ha llamado por sus especificaciones; Programa 732-WP, el cual corresponde a 7 micro-elementos, 3 macro-elementos y 2 microorganismos.

Durante muchos años hemos venido recopilando información sobre el tema de la nutrición vegetal, desde nuestros inicios entendimos que la fundamentación de cada uno de los seres vivos es la nutrición, lo que nos permite hoy poner en blanco y negro todos estos datos para aportar al mejoramiento y practica del manejo de los cultivos.

El Sistema Orvi, nace como una necesidad que se vio a las debilidades que presentaba nuestro Programa bandera "Agricultura Humana"; el cual manejaba muchos tópicos de la producción agrícola y entre ellos faltaba una conexión fundamental para que el sistema fuese totalmente coherente.

La "Agricultura Humana" estableció la conexión entre los cultivos y el productor, se planteo para garantizar que en lo primero que debía pensar el productor esa en su manutención y la de su familia, no nos cabía en la cabeza como una persona se dedicaba a una producción agrícola y mientras esta se realizaba él y toda su familia se dedicaban a aguantar hambre o sin ir tan lejos, a garantizar una deficiente nutrición para toda la familia.

Una de las soluciones que se veía loable, era la de impulsar la "Agricultura Humana" para mejorar la nutrición de los productores, labor que se realizó a través del programa "Empresarios del futuro", pero lamentablemente no respondía a las expectativas fijadas, se presentaba un cuello de botella en el desarrollo de estos programas y su final no era es esperado.

Tras años de evaluación y buscando el punto neurálgico, se encontró que la falla se presentaba por no prestar los cuidados que requería el patrimonio del productor, este patrimonio era el suelo. La tradición agrícola de nuestro país para poder concentrar en un marco de referencia nuestro trabajo ─pero lógicamente que puede ser aplicado a la mayor parte del mundo─  nos indicaba que los planes de alimentación que llevan para las plantas son los mismos que se se plantean para la alimentación humana y esos son los de dar alimento únicamente para llenar o lo que se conoce comúnmente como llenar, ─preguntan las madres;quedó llenito, mijito─ siendo el cuerpo humano una maquina sofisticada de las más alta tecnología, este podría resistir mucho mas los malos tratos, pero en cambio una planta aunque los aguanta de cierta forma; cuando hablamos de producir no responde.

Hagamos la analogía; un niño mal alimentado es un niño que no responde, su rendimiento en todas las áreas de su funcionamiento son bajas, pero lógicamente no importa y es tanto lo que no importa que alimentamos a nuestros niños con hamburguesas, pizza, embutidos, paquetícos y bebidas azucaradas, las cuales son cada vez más agresivas con la salud humana. Así pues , se ha venido orientando la alimentación de las plantas desde el nacimiento de la revolución verde, la cual da al traste con las tierras y finalmente con la humanidad, gracias a la mal llamada revolución verde hemos venido destruyendo, bosques, selvas y millones de hectáreas productivas; todo esto lo hemos llevado a la esterilidad y ahora estamos viendo las consecuencias.

Se han formado profesionales para que sean estos los que se encarguen de destruir el planeta, profesionales licenciados o que tienen la licencia o permiso para acabar con el planeta, los únicos que tienen la autorización de los estados para envenenar las tierras y las producciones y finalmente a los seres vivos; a unos pena de muerte y a otros de invalidez.

Bueno, esta es la parte filosófica o reflexión romántica que luego iremos complementando.

Finalmente se entendió y no solo por nosotros, sino, por un grupo de personas, que aunque pequeño, ya ha venido dando sus frutos y cada día son más los productores que toman consciencia y deciden por el cambio.

Es entender que el secreto de la nutrición no esta en la planta, el secreto está en alimentar al suelo y el se encarga de alimentar a la planta, es como si lográsemos entender que no necesitamos dar medicamentos al cuerpo humano, solo debemos garantizar una excelente nutrición y el cuerpo solo se encargará de arreglar sus problemas de salud o se dedicará a mantener en optimas condiciones su vitalidad.

Cuando logramos entender este proceso, en ese mismo instante se habrá solucionado todos los problemas que se presentan en una empresa agropecuaria.

Volvamos a otra analogía, como funciona le bosque o la selva, quién debe llevar permanentemente los abonos y fumigar las plantas para que estas estén en condiciones óptimas, pues realmente nadie, así es, ellas solas se mantienen, sus follajes ayudan a alimentar al suelo y este se encarga de alimentar a las plantas, existe todo un universo en ese suelo, toda una biología, organismos benéficos y no benéficos, pero como existen en equilibrio nadie hace daño.

En la medida que avancemos podremos ir explicando que es lo que sucede cuando desequilibramos un organismo vivo.

Comentarios

Entradas populares